SANTIAGO, agosto de 2023– La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), ofreció una capacitación sobre la Ley 32-23 de Facturación Electrónica, dirigida a los afiliados a La Asociación de Industrias Purificadoras de Agua de la Región del Cibao (AIPARC).
La jornada de instrucción formó parte de las colaboraciones que tiene la AIPARC con el despacho del director general de la DGII, Luis Valdez Veras.
Paloma Rodríguez, directora ejecutiva de la AIPARC, pronunció las palabras de bienvenida, en las que destacó el interés de la institución de impulsar la actualización y el crecimiento de sus empresas afiliadas.
El presidente de la Asociación de Industrias Purificadoras de Agua, Jean Pierre Álvarez, en el discurso de motivación expresó que la AIPARC está enfocada en trabajar por y para los asociados, a fin de brindarles las oportunidades de continuar avanzando.
La formación estuvo dirigida por la coordinadora de Educación Tributaria de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Aida Camacho, quien explicó que la Ley de Facturación Electrónica constituye un gran apoyo a la transparencia, la digitalización de la Administración Tributaria y trae consigo ventajas trascendentales para los contribuyentes.
“Esta ley ha sido probada con éxito en la mayoría de los países latinoamericanos demostrando que dinamiza la economía, y que ofrece mayor seguridad e integridad de la información”, expresó.
Camacho expuso que la factura electrónica es un documento que se emite, valida y almacena en forma electrónica y que cumple los mismos propósitos, legalidad y validez que una factura en papel.
Los afiliados a la AIPARC expusieron sus inquietudes que fueron respondidas por la representante de la DGII.
La actividad se llevó a cabo en el salón Maguá del Centro de Convenciones Gran Almirante de esta ciudad.